Presentación del director
Presentación del director de los Títulos Universitarios de Posgrado de Cirugía Capilar Territorio Master – UCAM 2023.
¿Se está preguntando si es buena idea ahora formarse en Cirugía Capilar?

La calvicie o alopecia, altera notablemente la apariencia física de un paciente y puede afectar de manera notable a su autoestima y por ende a su bien más preciado, su salud.
Debido a estos y otros factores asociados, hoy en día existe entre la población una elevadísima demanda de tratamientos que anhelan perfilarse como la mejor opción disponible para que un profesional cualificado y especializado pueda resolver de una manera predecible este tipo de problemas, y entre ellos, el procedimiento terapéutico más exitoso es sin duda, la microcirugía capilar.
España es el segundo país del mundo con mayor índice de alopecia y sin embargo se da la paradoja de que Estambul es la ciudad del mundo donde se concentra el mayor número de Clínicas especializadas en injertos capilares lo que la ha convertido en epicentro de peregrinación de todos aquellos que querían y quieren resolver su problema de alopecia.
Sin embargo en la actualidad y como consecuencia de la pandemia que vivimos, y al existir de facto una gran dificultad en la movilidad de los ciudadanos e incluso cierta “desconfianza” de bioseguridad por su parte, los propios pacientes demandan ahora medidas y garantías muy exigentes a nivel de higiene y prevención sanitaria, anteponiendo esta variable a cualquier tratamiento más económico, lo que genera en nuestro entorno una oportunidad sin precedentes para cualquier profesional bien formado, que desee incrementar su cartera de pacientes y el abanico de tratamientos que puede ofrecerles.
Este auge, requiere profesionales bien capacitados, con una excelente formación y que dediquen tiempo a estudiar el caso clínico que presenta cada paciente, a escuchar sus problemas, a analizar sus circunstancias individuales, los riesgos que entraña su abordaje, y a vigilar que los resultados predecibles sean acordes y den respuesta a las expectativas con las que ingresa en la clínica cada uno de sus pacientes
Los profesionales de este campo deben dedicar tiempo a investigar para conocer las últimas tecnologías, adquirir gran habilidad manual, utilizar con sobrada destreza el instrumental y ser experto en anatomía, fisiología y en un buen diagnóstico y un certero tratamiento de la patología a tratar.
Se debe adquirir gran capacidad y disposición para el trabajo en equipo, hábitos que le permitan trabajar bajo presión, y técnicas de higiene postural y ergonomía para afrontar las dilatadas jornadas laborales, así cómo desarrollar un intenso aprendizaje de habilidades técnicas prácticas, comunicativas, de empatía con el paciente, y especialmente, de gestión de necesidades y resolución de problemas.
¿Se está preguntando por qué formarse con nosotros en Cirugía Capilar?
Muy sencillo, porque nuestra receta secreta cuenta con los mejores ingredientes: un contenido teórico que posiblemente sea el más actualizado y práctico, un experto claustro de profesores universitarios de reconocido prestigio con una cualificación técnica muy valorada clínicamente, y las prácticas online o presenciales (según curso) en uno de los mejores centros de microcirugía capilar en la actualidad, la Clínica Hospital Capilar, líder en Microinjerto capilar con 12 quirófanos y más de 75 profesionales a su disposición, para hacer de su aprendizaje en cirugía capilar una verdadera experiencia formativa a todos los niveles.
Toda la formación está diseñada con un claro objetivo, ser muy práctica, muy clínica, con contenido 100% real, y totalmente aplicable para el estudiante en el día a día de su clínica diaria.
A fin de cumplir los anteriores objetivos se ha diseñado un material didáctico perfectamente adaptado y orientado a la docencia, y más concretamente al estudio de la anatomía, la fisiología, la patología, y la técnica quirúrgica. Dicho contenido se complementa a nivel práctico con material multimedia grabado durante la actividad clínica diaria o prácticas presenciales (consultar apartado “oferta académica”), donde se llevan a cabo todas las técnicas y los procedimientos explicados de manera pormenorizada durante el contenido teórico, y que goza de enorme aceptación entre los estudiantes dado su fiel reflejo de la posterior realidad que vivirán en sus hospitales o consultas.
Si se decide a empezar su camino en este apasionante mundo de la cirugía capilar nos vemos muy pronto en la clínica o en la plataforma virtual.
Gracias por su interés y reciba un cordial saludo.

Director de Formación en Cirugía Capilar, Medicina Estética y Anestesia con Sedación Consciente en Cirugía acreditados por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
Teléfono:
Dirección:
C/ Torquemada, 16 - 28043 Madrid

Solicita más información sin compromiso